JUAN CARLOS - 2 Pts
En un principio en la historia de las pesetas españolas se acuñó una moneda cuyo valor fue de 2,50 pesetas, en 1953, cuyo diseño fue similar a la moneda ya existente en circulación de valor 1 peseta, con una ligera diferencia en cuanto a que presentó un mayor tamaño. Inicialmente esta serie de 2,50 fueron acuñadas en cobre y níquel Sin embargo para 1957 desaparece este valor y se incorporan otros nuevos al sistema monetario español.
Y no es sino hasta 1982, que en Madrid se manda acuñar la primera moneda de valor facial de 2 pesetas, dando paso al inicio del segundo sistema cambiario en España, con algunas reformas realizadas por la Comisión para el Estudio de Moneda Metálica, en la que los materiales de cobre y níquel utilizados para la elaboración de las monedas quedaron obsoletos por los altos costos de los metales y devaluaciones recurrentes, a razón de ello durante este periodo, se comienzan acuñar las monedas en aluminio además de algunos cambios en los diseño.
Las monedas correspondientes a este grupo, presentan el busto de su Majestad el Rey Juan Carlos I, en el anverso, acompañado con la leyenda en el borde superior JUAN CARLOS I- REY DE ESPAÑA, mientras que en borde inferior 1982. En el reverso aparece la figura del Mapa de España. Esta moneda española fue elaborada en aluminio, a modo de reducir los costos de producción, en forma redonda, de peso 1,95 gr, y 24 mm de diámetro, en una primera tirada de 21.500.000 ejemplares. Elaboradas en la Ceca de Madrid.
Sin embargo esta serie de monedas de 2 pesetas en aluminio sólo tuvieron una circulación de dos años, 1982 al 1984, por los cambios en el sistema monetario los valores de 5 y 10 pesetas tomaron mayor circulación dejando obsoletos valores inferiores.